
Tampoco se ha hecho un hueco, entre los millones de usuarios del portal, el grupo en Facebook de su partido, Ciutadans. Hace casi un año que el propio Rivera lo dio de alta y a fecha de hoy cuenta con algo menos de 90 seguidores. Una marginalidad si se compara con los más de 1.000 del Partido Popular, o los 1.700 que acumula el PSC.
Puigcercós, el más popular
Mientras Rivera cuenta con un solo amigo, el presidente de ERC, Joan Puigcercós, es el político catalán más popular en Internet. Le sigue incluso más gente que al todopoderoso PSC, ya que actualmente sus contactos superan los 1.900. Una cifra a la que también se acerca el diputado en el Congreso por ICV, Joan Herrera –si, el de la bici-, que ha aceptado a 1.807 personas. En la misma estela de popularidad se sitúa la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, con 1.200 amigos.
Más conclusiones: no todos los políticos catalanes han conseguido tomarle la medida a Facebook. El matrimonio formado por los ecosocialistas -que gran invento- Joan Saura, presidente de ICV, e Imma Mayol, concejala del Ayuntamiento de Barcelona, no tienen perfil en la Red. Ambos parecen estar tan verdes en nuevas tecnologías como el propio presidente de la Generalitat, José Montilla, que de verde tiene poco y que no aparece en los buscadores de esta herramienta.
La nota disonante la da el presidente de Convergència Democràtica, Artur Mas. “L’hereu” sólo permite a los usuarios registrados como amigos suyos entrar en su página personal. Para saber quién es, qué piensa, qué propone y quiénes y cuántos son sus amigos hay que hacer una petición de amistad al propio Artur Mas, que puede aceptarte o darte calabazas. Y que Mas te dé de bruces con el Facebook, debe ser todo un momentazo. Pero como domina el invento, sabe que dejarlo abierto y al alcance de cualquiera puede suponer más de un disgusto. No quiero imaginar que mensajito le dejaría Ignasi Guardans en el libro de visitas del perfil.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada